DKTI-BB ProCircular Promoción de Modelos de Negocios Amigables con el Clima Economía Circular para un Desarrollo Urbano Amigable con el Clima II

DKTI-BB ProCircular Promoción de Modelos de Negocios Amigables con el Clima Economía Circular para un Desarrollo Urbano Amigable con el Clima II

Editar con Elementor Cargando Delegación de PRODUCE en Chile explora avances en eficiencia energética, hidrógeno verde y economía circular para fortalecer la industria nacional En el marco de la transición hacia una economía sostenible y baja en carbono, una delegación del Ministerio de la Producción (PRODUCE) del Perú, liderada por el Viceministro de MYPE e […]

Delegación de PRODUCE en Chile explora avances en eficiencia energética, hidrógeno verde y economía circular para fortalecer la industria nacional

En el marco de la transición hacia una economía sostenible y baja en carbono, una delegación del Ministerio de la Producción (PRODUCE) del Perú, liderada por el Viceministro de MYPE e Industria, César Quispe, realizó una visita técnica a Chile para conocer de cerca los avances y lecciones aprendidas regulatorios, tecnológicos y proyectos piloto en eficiencia energética (EE), hidrogeno verde (H2V) y economía circular (EC), en este país. Esta visita, realizada con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, permitió explorar oportunidades para replicar experiencias exitosas en el sector industrial peruano, con miras a fortalecer su competitividad y sostenibilidad.

Durante la visita, los representantes de PRODUCE sostuvieron reuniones con entidades clave como el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y el Ministerio de Energía de Chile; así como la Corporación de Fomento de la Producción – CORFO y la Agencia de Sostenibilidad Energética. En estos encuentros, se abordaron temas como el desarrollo normativo para la promoción del hidrogeno verde, los mecanismos de financiamiento y fomento de proyectos energéticamente eficientes y con enfoque de economía circular, incentivos como el sello de excelencia energética para MYPE; así como experiencias empresariales en el uso de tecnologías sostenibles.

La delegación también visitó iniciativas pioneras en el uso de H2V en el sector privado, como la planta del Centro de Distribución de Walmart en Santiago, que ha implementado un programa de fortalecimiento de proveedores en temas de sostenibilidad y economía circular (GIGATON); y la Minera San Pedro en Til Til, donde opera una planta piloto de hidrogeno verde impulsada por energía solar, además de diversas iniciativas en economía circular para aprovechar los relaves mineros, optimizar el uso de agua, entre otros. Estas experiencias evidencian el potencial de estas tecnologías para la descarbonización del sector industrial.

En Perú, la adopción del hidrogeno verde, la eficiencia energética y la economía circular pueden contribuir a la modernización de la industria y a la reducción de la dependencia de combustibles fósiles, alineándose con las políticas de desarrollo productivo sostenible impulsadas por PRODUCE y la estrategia de transición energética del país. Experiencias como las observadas en Chile servirán como referencia para el diseño de estrategias y regulaciones que fomenten su uso en el sector productivo nacional.

El intercambio de conocimientos generado en esta visita, además, fortalecerá la capacidad de las instituciones públicas peruanas para promover un entorno propicio para la innovación en energías limpias y el uso de tecnologías eficientes energéticamente, que contribuyan a una industria más competitiva y ambientalmente responsable.

El proyecto DKTI-BB es un proyecto cuya contraparte política es el Ministerio de la Producción, a través del Instituto Tecnológico de la Producción – ITP y es financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ). El proyecto busca transformar la forma en que las mipyme manufactureras operan, promoviendo modelos de negocio energéticamente eficientes y sostenibles que reduzcan el impacto ambiental y generen ahorros en costos.
ProCircular es un proyecto que cuya contraparte es el Ministerio de la Producción. A través del proyecto se busca fortalecer el desarrollo de modelos de negocio de Economía Circular en la industria manufacturera y comercio interno respetuosos con el clima y los recursos en cadenas de valor seleccionadas en Perú.

Iván Chocano; ivan.chocano@giz.de 
Ana Moreno; ana.moreno@giz.de