El 3 de abril de 2025 se reunió el grupo impulsor de la Comisión por una Economía Circular Manufacturera en el Perú, un espacio clave de coordinación para avanzar hacia un modelo productivo más sostenible y competitivo.
La sesión reunió a representantes del Ministerio de la Producción, la Sociedad Nacional de Industrias, la Unión Europea y la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, quienes reflexionaron sobre los desafíos actuales y los próximos pasos de la Comisión, especialmente en el contexto de la reciente publicación de la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030 y la próxima aprobación de la Hoja de Ruta de Economía Circular del sector manufactura y comercio interno.
En ese marco, los participantes coincidieron en la necesidad de ajustar la estructura de gobernanza de la Comisión para asegurar una mejor articulación entre actores públicos, privados y de la academia, así como fortalecer su capacidad de implementar acciones frente a un nuevo escenario estratégico.
Uno de los principales acuerdos fue la incorporación del sector comercio interno en la Comisión, reconociendo su rol esencial en el funcionamiento de las cadenas de valor circulares. Este sector, además de conectar la producción con el consumo, es clave para la logística inversa, el reciclaje post consumo y el desarrollo de prácticas como el refill y la reutilización.
Para impulsar esta integración, se ha programado un taller con empresas y entidades del sector comercio interno para el próximo 22 de abril. Asimismo, con el objetivo de reforzar el vínculo con el sector de la academia, se ha previsto la realización de un segundo taller, el 24 de abril, orientado a universidades y actores vinculados a la innovación y el conocimiento.
La Comisión avanza así hacia una nueva etapa, consolidándose como un espacio estratégico de diálogo y acción colectiva para promover una economía circular inclusiva en el Perú, con base en el compromiso de sus actores y en la convergencia de esfuerzos público–privados.
ProCircular es un proyecto que cuya contraparte es el Ministerio de la Producción. A través del proyecto se busca fortalecer el desarrollo de modelos de negocio de Economía Circular en la industria manufacturera y comercio interno respetuosos con el clima y los recursos en cadenas de valor seleccionadas en Perú.
Contacto: Ana Moreno; ana.moreno@giz.de