ProCircular Economía Circular para un Desarrollo Urbano Amigable con el Clima II

ProCircular Economía Circular para un Desarrollo Urbano Amigable con el Clima II

EUROCLIMA es el programa de cooperación regional que fomenta la asociación estratégica entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe, basado en valores compartidos y el compromiso de abordar el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad de manera conjunta. Una plataforma para el intercambio de ideas y de experiencias entre países […]

¡Perú y Alemania comprometidos con un futuro circular! Se realizó firma de convenio del proyecto ProCircular

EUROCLIMA es el programa de cooperación regional que fomenta la asociación estratégica entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe, basado en valores compartidos y el compromiso de abordar el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad de manera conjunta. Una plataforma para el intercambio de ideas y de experiencias entre países de la región y con la Unión Europea.

El evento fue inaugurado por Felipe James Callao, presidente de la SNI; Tatiana García, responsable de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Delegación de la Unión Europea en el Perú; y la Dra. Ana Isabel Moreno Morales, directora de proyectos de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ.

o interno respetuosos con el clima y los recursos en cadenas de valor seleccionadas en Perú.El 13 de diciembre, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) y la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, en representación del Gobierno de la República Federal de Alemania, han firmado el convenio de ejecución que marca el inicio de la segunda fase del proyecto “Economía Circular para un Desarrollo Urbano Amigable con el Clima II” (ProCircular). Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas partes con la sostenibilidad y la transformación del sector productivo peruano hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente.

ProCircular tiene como objetivo principal fortalecer la economía circular en las empresas peruanas de manufactura y comercio, fomentando la adopción de prácticas sostenibles que respeten el clima y optimicen el uso de recursos a lo largo de sus cadenas de valor. Durante la ceremonia de firma estuvieron presentes la Embajadora de Alemania en el Perú, Sabine Bloch; el Ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, y Corinna Küsel, Directora Regional de GIZ Cono Sur, quienes destacaron la importancia de este convenio como un paso clave en la cooperación bilateral.

ProCircular tiene como ejes de acción reforzar la articulación intersectorial, desarrollar instrumentos normativos y financieros para implementar la economía circular en cadenas de valor seleccionadas, promover modelos de negocio sostenibles que involucren a empresas ancla y sus cadenas de proveeduría, y escalar buenas prácticas de economía circular a través del uso de herramientas digitales.

El proyecto culminará en diciembre de 2027, consolidando los avances logrados en su primera fase, ejecutada entre febrero de 2021 y diciembre de 2024. Este enfoque asegura la continuidad y el fortalecimiento de las medidas implementadas, contribuyendo a transformar las cadenas de valor del país hacia un desarrollo más resiliente y sostenible.

Este convenio representa un ejemplo de cómo la cooperación internacional puede ser un motor para afrontar desafíos globales como el cambio climático, impulsando al mismo tiempo un desarrollo inclusivo y sostenible en el Perú.

ProCircular es un proyecto que cuya contraparte es el Ministerio de la Producción. A través del proyecto se busca fortalecer el desarrollo de modelos de negocio de Economía Circular en la industria manufacturera y comercio.

https://www.gob.pe/institucion/produce/noticias/1074854-produce-y-cooperacion-alemana-impulsan-economia-circular-con-financiamiento-de-5-millones-de-euros

Contacto: Ana Moreno; ana.moreno@giz.de

Fuentes: Ministerio de la Producción.