Agroindustria

Del Inca: Vino a partir de mermas orgánicas

DEL INCA es una microempresa dedicada a la producción de vino a partir de la mashua negra, de la mano con agricultores del Caserío Simón Bolívar en Otuzco, que buscan poner en valor los productos derivados de frutos andinos y sus propiedades beneficiosas para las personas. Asimismo, han logrado generar beneficios ambientales gracias a la implementación […]

Nimacovij: Mermelada a base de mermas de arándanos

NIMACOVIJ es una microempresa creada y conformada por mujeres, que se dedica a la producción, comercialización y exportación de superalimentos, alimentos funcionales, frescos y procesados. La empresa promueve la producción y consumo responsable, aplicando la innovación para el desarrollo de nuevos productos y mejoras en sus procesos. Además gracias a su compromiso con la circularidad, […]

Bioalternativa: insumos biológicos para una agricultura sostenible

BIOALTERNATIVA es microempresa una dedicada a la producción de insumos agrícolas de origen biológico para fertilización y control de plagas. Desde hace mas de 10 años la empresa viene aplicando la investigación e innovación para desarrollar productos de calidad que promuevan la agricultura sostenible. Además ha generado beneficios mediante la implementación de medidas circulares. Conoce […]

Arequipa Destillery Co.: destilados producidos con menos agua

AREQUIPA DESTILLERY COMPANY es una pequeña empresa familiar que dedicada a la producción de destilados mediante técnicas tradicionales en el Valle de Majes. Cuatro generaciones han pasado por la empresa, produciendo pisco, cañazo y otros productos. En 2019 lanzan su gin llamado Boticario, marca con la que vienen percibiendo beneficios al implementar las medidas circulares. […]

Crops Protection: Economía circular en el sector agroindustria

Conoce a Crops Protection, empresa peruana dedicada a la investigación, producción y comercialización de productos biológicos inocuos para el medio ambiente. Son un caso de éxito en la implementación de la #economiacircular, promovido por Mi Empresa Circular.     Regresar

El gran rediseño de los alimentos. Regenerando la naturaleza con la economía circular

Este estudio analiza el papel que pueden desempeñar las empresas de bienes de consumo de rápido movimiento (FMCG en inglés) y los minoristas de alimentos. Explora las formas en que los productos alimenticios pueden diseñarse a favor de la naturaleza, estableciendo una colaboración más estrecha con los agricultores.  El sistema alimentario tiene un papel fundamental […]

Jugo de Bio Amayu desde las comunidades nativas del Amazonas

El movimiento AMARUMAYU promueve la conservación de los bosques de las comunidades indígenas, recolectando frutos mediante el uso de técnicas de agricultura sostenible -que ayuda a mitigar el cambio climático- para fabricar «jugos de superfrutos Bio Amayu». Entérate más Regresar

De cáscaras de huevo a sales de calcio con valor alimenticio y comercial

Ovosur es una empresa que se dedica a la fabricación de productos en base al huevo. Esta empresa, con apoyo técnico y de cofinanciamiento del Programa ProInnovate desarrolló un innovador proceso para transformar las cáscaras de huevo en sales de calcio de alto grado alimenticio y valor comercial en el mercado nacional e internacional. Entérate […]

Residuos orgánicos para alimento balanceado de animales

SINBA es una empresa peruana que tiene como propósito co crear un mundo sin basura, donde nada sobra y nadie sobra. Bajo la problemática de que, en el Perú, sólo se aprovecha menos del 5% de los residuos que se generan, esta empresa convierte residuos orgánicos en alimento animal y fertilizante orgánico. Entérate más Regresar

Centro de conocimiento de casos de éxito en Colombia

El Centro de conocimiento de casos de éxito RedES-CAR es un espacio para encontrar casos exitosos de proyectos de producción más limpia y simbiosis industrial de empresas con operación en Colombia. Es impulsado por el programa Red de Empresas Sostenibles (RedES-CAR) que es una alianza entre los sectores público, privado y la academia. Este programa, […]