MALUPLAST es una pequeña empresa dedicada desde hace mas de 15 años a la fabricación y comercialización de bolsas y mangas de polietileno. La empresa muestra su enfoque de circularidad a través del reciclaje, el cual es su principal compromiso con el ambiente. Actualmente vienen generando beneficios gracias a la implementación de medidas circulares. Conoce […]
INGENIERÍA TERMOPLÁSTICA es una pequeña empresa dedicada a la fabricación de tuberías y perfiles a base de plástico y madera. Su modelo de negocio evidencia el compromiso ambiental de la empresa a través del uso de materias primas recicladas, así como del consumo eficiente de recursos. Actualmente, vienen percibiendo beneficios gracias a la implementación de […]
Conoce a GREENDEAL, empresa peruana que, a través de investigación y desarrollo de tecnología, transforma diversos residuos plásticos de aparatos electrónicos en productos o servicios circulares que se adaptan a los requerimientos de las empresas. Son un caso de éxito en la implementación de la #economiacircular, promovido por Mi Empresa Circular.
Conoce a Héroes del Planeta: un modelo local de economía circular que recicla el plástico que descarta la pesca artesanal. Educan sobre el impacto de la contaminación plástica marina y desarrollan habilidades para la sostenibilidad en comunidades y organizaciones. Son un caso de éxito en la implementación de la #economiacircular, promovido por Mi Empresa Circular. […]
Conoce a FUSSION, una marca peruana de moda sostenible que trabaja a favor de la conservación de los océanos, recolectan bolsas plásticas y las reciclan artesanalmente hasta crear cuero plástico con el cual diseñan accesorios. Son un caso de éxito en la implementación de la #economiacircular, promovido por Mi Empresa Circular. Regresar
Conoce a Circular.Lab, empresa peruana que transforma los desechos de plástico en productos ecológicos. Son un caso de éxito en la implementación de la Economía Circular, promovido por Mi Empresa Circular. Regresar
El 4 de mayo culminó la primera edición del Ideathon: Iniciando el camino para la Circularidad. La iniciativa fortaleció los lazos de la cuádruple hélice, academia, sector privado, sector público, cooperación; y se llevó a cabo en el marco de la Comisión por una Economía Circular Manufacturera en Perú – Mi Empresa Circular, organizada por […]
El Centro de conocimiento de casos de éxito RedES-CAR es un espacio para encontrar casos exitosos de proyectos de producción más limpia y simbiosis industrial de empresas con operación en Colombia. Es impulsado por el programa Red de Empresas Sostenibles (RedES-CAR) que es una alianza entre los sectores público, privado y la academia. Este programa, […]
Hasta el año 2017, se habían producido en todo el mundo 8.3 mil millones de toneladas métricas de plástico. Dado que aproximadamente el 40% se utiliza en cosas que se desechan rápidamente (envases y artículos de un solo uso), ya se habían generado 6.4 mil millones de toneladas métricas de materiales desechados que necesitaban ser […]
Este informe revisa la evidencia disponible de los efectos de los envases de plástico para ayudar a reducir la cantidad de productos frescos que se desechan en el hogar para informar las discusiones sobre el suministro de frutas y verduras frescas sin cortar, sueltas o sin plástico en la tienda. Entérate más Regresar